La importancia de cómo conectar un generador eléctrico correctamente
De seguro se han preguntado cómo instalar un generador eléctrico en casa. A la hora de elegir y conectar un generador eléctrico a una instalación de un generador podría no ser tan simple como parece, ya que, al no considerar la opinión de un profesional pueden pasar dos cosas:
1) Terminemos sobreexigiendo nuestro generador o que no abastesca lo necesario
2) Que pueda existir un sobrecalentamiento del cableado de la instalación
Veremos a continuación algunos tips importantes:

¿Cómo elegir un generador eléctrico para mi casa?
Aunque no es nuestro tema principal, rápidamente te comentamos que para elegir un generador eléctrico implica distintas áreas, tales como:
1) Potencia del generador eléctrico, la cual se mide en KVA (Kilo Volt Amper) o KW
2) Autonomía, cuántas horas puede funcionar sin detenerse
3) Tipo de carcasa, la cual me indica bajo qué condiciones puede trabajar, cuánto ruido va a generar y qué debo hacer para protegerlo.
Sin embargo, es importante saber que un generador puede cubrir la demanda total de una instalación o puede que no, y dependerá de los artefactos que conectes, tu potencia total instalada en el medidor entre otros factores más, tendremos otro artículo que pueda profunfizar más esta área próximamente.
¿Puedo conectar el generador a un enchufe de la casa?
La respuesta es por su puesto que no, ya que, aunque es la forma más común de que todo el mundo conecte un generador eléctrico, no es la forma más adecuada de hacerlo. El generador debe reemplazar a tu compañía eléctrica y ¿dónde llega la energía eléctrica de la compañía? Directamente por medio del medidor o empalme eléctrico, por lo cual, tu generador debe hacer el trabajo que hace el medidor (suplir la energía para todos los elementos conectados) para que las protecciones eléctricas funcionen y se conecten correctamente.

¿Te atreverías a pedirle a la compañía eléctrica o a un electricista que te desconecte los cables que alimentan el tablero eléctrico de tu casa y conecten el medidor de la compañía a un enchufe? Por sentido común no sería lo correcto, estarías «entrando por la puerta trasera» y prácticamente le dirías a las protecciones eléctricas «No me protejan». Por eso el generador eléctrico jamás debe conectarse a un enchufe.
La electricidad debe funcionar como una cascada, la energía eléctrica viene desde arriba y alimenta todos los componentes hacia abajo como se muestra en la siguiente ilustración creada por nosotros:

Entonces, ¿Cómo instalar un generador eléctrico correctamente?
La respuesta correcta es que un generador eléctrico se debe conectar a una casa o instalación por medio de un tablero de transferencia (TT). Este tablero es elemental para conectar un generador eléctrico correctamente a una casa y también para una industria.
¿Qué es un tablero de transferencia (TT)?
En la normativa eléctrica de la SEC, específicamente en el RIC N°2 Punto 4.25.1.9 el cual habla de los Tableros eléctricos define los TT como: «Son tableros que contienen dispositivos automáticos y/o manuales que permiten realizar el intercambio de energía entrela red y una fuente de alimentación alternativa, garantizando que jamás estas dos fuentes estén presentes simultáneamente en la carga.» (RIC N°2 Tableros eléctricos, Punto 4.25.1.9).
Te compartimos uno de nuestros tableros de transferencia realizado por nosotros


¿Necesitas ayuda para la instalación de tu generador eléctrico?
Nosotros como Hesline Works, podemos ayudarte en esta área, armando un tablero de transferencia para generador eléctrico en base a tus necesidades.